ENCUENTRO NACIONAL DE TRABAJO SOCIAL MANTA 2015

El propósito de este encuentro entre profesionales, docentes, estudiantes y expertos del Trabajo Social es analizar el ejercicio profesional a profundidad implica reflexionar sobre los dilemas éticos a los que nos vemos abocados cotidianamente en nuestras experiencias como Trabajadoras y Trabajadores Sociales. Esto remite no solo a las características de nuestro quehacer, sino también a las condiciones en las que realizamos nuestras actividades profesionales, las cuales son predeterminadas por: el espacio laboral, la política estatal y el contexto contemporáneo.
A nivel estructural, se puede constatar que este viene privilegiando el capital financiero y que con la aplicación de las medidas neoliberales se dio una transferencia sin precedentes, de recursos y renta, de los pobres para los más ricos. Siendo que al expandirse el capitalismo más allá de donde tiene centralizado su poder, genera relaciones subalternas con los países de menor poder económico, político y militar.
A nivel local, se evidencian estas condiciones estructurales en las problemáticas sociales que afrontamos y en las condiciones que ejercemos nuestra profesión, que también se encuentra supeditado por las políticas económicas, públicas y sociales que el país y la región asumen para afrontar la cuestión social.
Consideramos que esto demanda de los y las profesionales de Trabajo Social el debate constante sobre el contexto y las condiciones en las que ejercemos nuestra profesión y los dilemas éticos a los que nos vemos enfrentados frecuentemente al afrontar cotidianamente problemáticas sociales desde nuestros diferentes espacios de ejercicio profesional. En este sentido, esperamos que el encuentro sea una oportunidad y un aporte a esta reflexión.